Le doy 3 estrellas
domingo, 30 de marzo de 2008
En Corto: Dia de Perros
Le doy 3 estrellas
Sepia + Slow motion

jueves, 27 de marzo de 2008
La grifés de Chihiro

En un principio, la historia no parece convencer mucho, pero a medida que Chihiro se adentra en un mundo, aparentemente igual al suyo, se desarrolla toda una historia diferente a la que uno podría esperar. Y esque no podríamos esperar menos de los Estudio Ghibli, sus películas de anime han sido provocativas, imaginativas, emotivas y extensamente elogiadas por todo el mundo.
- Tras el esfuerzo que supuso "La princesa Mononoke", Miyazaki (62 años) pensó en retirarse. Pero la hija de un amigo, de 10 años, le inspiró esta nueva aventura
- John Lasseter, el director, productor y cabeza pensante de los estudios Pixar se encargó de supervisar el doblaje al inglés
- Miyazaki recurre de nuevo a la simbología de la conversión del hombre en cerdo, como metáfora del egoísmo y de las peores cualidades de nuestra raza
Le doy 5 estrellas
56 dias de iPhone...

Lo Bueno:
- Relativamente ligero y compacto
- Resistente, ya van 3 veces que se me cae
- El material con el que esta hecha la pantalla, parece ser que es más resistente que el de los iPods de versiones anteriores, no tengo ni un solo rayón
- A pesar de que siempre me quejé que los audifonos de los iPods, que eran de lo peor, ya me acostumbré a ellos, y el botón que tiene el micrófono es muy útil (cabe mencionar que no son iguales los de iPod y los de iPhone)
- Antes tenia un W800i y siempre me ha gustado la interfaz de Sonyericsson por ser fácil e intuitiva. En el iPhone, no es tan intuitiva (he visto a compañeros que no saben ni desbloquearlo) pero es muuuy comoda, fácil navegación.
- Las actualizaciones no te cuestan a diferencia del iPod Touch (por lo menos en la última)
- A diferencia de versiones anteriores de iPod, no se puede usar como memoria flash
- Para sincronización total solo se puede usar iTunes, con Amarok solo se puede sincronizar música vía wi-fi
- Hasta ahora no hay la versión en Español de forma oficial, osea proviniendo de Apple
- El bluetooth solo sirve para emparentar los manos libres, no se sirve para enviar ni recivir archivo o fotos, y no soporta A2DP (aún)
- No graba video, la cámara deja mucho que desear
- A diferencia de otros dispositivos, la recepción de señal wi-fi es un poco pobre
- Solo puede adjuntar una foto por mail
- No se le pueden conectar cualquier audífono, la entrada es un poco pequeña de lo normal y necesitas un adaptador especial que te cuesta de 50 a 120 pesos en mercado libre, ya lo busqué en Samborn's, Liverpool y Palacio y no lo tienen.
- Pues que aún Apple trata de tener todo bajo su control, en la proxima actualización 2.0, se agregará el App store, que es como el iTunes, pero para comprar las aplicaciones al iPhone y solo a través de esa aplicación de podrán instalar
- Hay que esperar hasta junio para la actualización y ver que nuevas chacharas desarrollaron de forma exclusiva para el Touch y el iPhone
Tengo la siguiente teoría: hay el rumor de que ya está en etapa de diseño final el iPhone de segunda generación, el cuál, dentro de muchas mejoras, soportará 3G. Para que Telcel metiera lo de 3G se necesitan algunos años de planeación y negociación, inlcuso para que ellos traigan a México los celulares es todo proceso de evaluación, no son chilaquiles. Probablemente de alguna manera Telcel se enteró del iPhone de segunda generación y prefirió esperar para presumir su nueva banda 3G. Además hasta ahora Telcel no tiene la misma tecnología que AT&T para poner lo del buzón de voz inteligente que tiene el iPhone en EU.
Tal vez me faltaron muchas cosas buena y muchas cosas malas, pero pusss... para eso restan los comentarios.... para que tú comentes!!!
P.D. ODIO MOTOROLA!!!! (algunos diseños son rescatables)
Blogísticamente Hablando: Argentina

miércoles, 26 de marzo de 2008
Musi-K : Kings of Convenience

Kings of Convenience es un dúo de indie-pop noruego compuesto por Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe, ambos nacidos en 1975 y miembros de otros grupos musicales (Erlend en The Whitest Boy Alive y Eirik en Kommode). Los dos integrantes del dúo, nacidos en 1975 y amigos desde los once años, formaron el grupo Skog junto con otros amigos a la edad de dieciséis años, banda con la que llegaron a grabar un EP. Ya en formato de dúo como Kings of Convenience, en 1999 firmaron un contrato con la discográfica independiente americana Kindercore. En 2001 se instalaron en Londres y grabaron su primer disco Quiet is the New Loud,Poco después se editó el álbum Versus, donde artistas como Ladytron, Röyksopp, Four Tet o Alfie remezclaban las canciones del dúo. Meses más tarde Erlend Oye se instaló en Berlín, donde grabó una sesión para la serie DJ Kicks y un disco en solitario titulado Unrest, donde cambiaba los sonidos acústicos por el Synth pop.En 2004 apareció su segundo disco de estudio, Riot On Empty Street precedido del single Misread, donde incidían en la línea acústica y melódica de su debut. El álbum contó con la colaboración de la cantautora Feist en varias de sus canciones. El vídeo de su egundo sencillo, I'd Rather Dance with You[1] , fue elegido como mejor vídeo europeo del año por la cadena MTV.En 2006, Erlend Oye grabó su primer disco con su proyecto paralelo The Whitest Boy Alive.
Super Encuesta

domingo, 16 de marzo de 2008
aah pa' truquitos!!
jueves, 13 de marzo de 2008
La semana no tan santa
...el video en inglés tiene mejor calidad de imagen que el de español, porqué?? quien sabe.
Musi-K: Death Cab for Cutie

Death Cab for Cutie es un grupo de indie-rock original de Bellingham, Washington. Se formó en 1997 y toma su nombre de una canción escrita por Vivian Stanshall, que forma parte del disco Gorilla (1967) de The Bonzo Dog Band y de la película experimental de The Beatles: Magical Mistery Tour.
Death Cab for Cutie comenzó como un proyecto en solitario de Ben Gibbard mientras era el guitarrista de Pinwheel. Como "Death Cab for Cutie", B. Gibbard sacó un cassette llamado You Can Play These Songs With Chords . Sorprendentemente fue un éxito, por lo que B. Gibbard decidió completar su proyecto y convertirlo en un grupo completo. Entraron a formar parte de Death Cab for Cutie Chris Walla (que había participado en You Can Play These Songs With Chords) como guitarra eléctrica, Nick Harmer como bajo y Nathan Good como batería.
Los cuatro sacaron el álbum Something About Airplanes el 18 de Agosto de 1998. Fue acogido favorablemente dentro de la escena musical independiente y en el año 2000 sacaron We Have the Facts and We're Voting Yes. Nathan Good abandonó el grupo durante la producción de este álbum. Su participación en The Employment Pages y en Company Calls Epilogue se mantuvieron, pero fue B. Gibbard quien tocó la batería en el resto de canciones.
Michael Schorr apareció por primera vez en The Forbidden Love E.P., puesto a la venta el 24 de Octubre del 2000. En el 2001, sacaron un nuevo LP titulado The Photo Album. Una edición limitada de este álbum contenía tres 'bonus tracks' que, posteriormente, aparecerían por separado en (leer más)
Para que no haya "peros" ...

Pero no sean gachos, es muy fácil votar y no te tomará más de 30 segundos, y en caso de que fuera así, pues déjame decirte que el dial-up ya quedó en la prehistoria (codo).
Ya vendrán mejores, van a ver.
P.D. es la mejor flecha que encontré en imágenes de google.
miércoles, 12 de marzo de 2008
48, 9, 23, 11.... Biingooo!!!

Existen varias teorías sobre el origen del juego del bingo, algunas de ellas datándolo incluso en la época de los romanos. Aunque existe una que prevalece sobre todas las demás. Dicha teoría dice que el bingo proviene de un juego que se jugaba hacia el año 1530 en Italia. Aquel juego se llamaba “Lo Giocco del lotto d’Italia” (El juego de la lotería de Italia).
Paso el tiempo y el juego fue llevado a Francia, donde se empezaron a jugar con las reglas que perduran hoy en día. Se jugaba con cartones numerados y alguien leía los números que salían en voz alta. Este juego tuvo mucho éxito entre la clase noble de aquella época, y pronto se extendió por toda Europa. En algunos países europeos se utilizaba de forma didáctica, usándose como una forma divertida de enseñar a los niños.
La siguiente etapa en el desarrollo del juego consiste en que fue llevado a América. Allí el juego se solía jugar en ferias y festivales, y era conocido con el nombre de Beano. Los números se sacaban de una caja de tabaco, y los jugadores iban marcando con judías los números en sus cartones, hasta que alguien cubría todos los números existentes en su cartón y gritaba en voz alta ¡Beano!. Se cree que el nombre de Beano viene del uso de judías (beans en ingles) para tapar los números que ya habían salido.
Fue en 1929 cuando un fabricante de juguetes de Nueva York, Edwin S. Love, estando en una feria en Atlanta vio por primera vez a gente jugando al Beano. El juego le gustó bastante y empezó a jugar con sus amigos en Nueva York a su regreso. Allí, uno de ellos, con los nervios de haber conseguido marcar todos los números de su cartón grito ¡Bingo! En lugar de ¡Beano! A Edwin le gusto mas este nombre y así el antiguo nombre de Beano cambió por el que todos conocemos hoy en día de Bingo. El señor Love era un apasionado del juego del bingo, y tanto le gustaba, que le pidió a un profesor de matemáticas de la universidad de Columbia, que le crease un gran número de cartones de bingo diferentes para poder jugar. Se cuenta que dicho profesor creo más de 6.000 cartones diferentes, y se volvió loco después de eso.
El bingo estaba extendido por todo el mundo. Aunque el mayor desarrollo del juego del bingo fue cuando se empezó a jugar de manera solidaria, en las iglesias recaudando dinero para distintas obras sociales. Hoy en día el bingo se juega en casi todo el mundo, existiendo un par de versiones diferentes.
martes, 11 de marzo de 2008
En Vivo: Clase Probabilidad y Estadística
Así o más interesante la clase, jaja
... que por cierto, este no distinguido personaje, es un colado de la clase, siempre se aparece con su laptop ha presionar las teclas como si fuera máquina de escribir.
lunes, 10 de marzo de 2008
Muy interesante
Los búlgaros dicen "sí" moviendo la cabeza de lado a lado, y dicen "no" moviéndola de arriba a abajo. (aah pues como el chavo)
En Bangladesh, los niños de 15 años pueden ser encarcelados por hacer trampa en sus exámenes finales. (pues ni tengo 15 años ni tampoco soy un niño)
domingo, 9 de marzo de 2008
Érase una vez en el messenger: Héctor

Héctor estudió la carrera de Administración de Hoteles y Restaurantes, él ahora se encuentra trabajando en Estados Unidos y anteriormente hizo sus prácticas profesionales en un reconocido hotel en el D.F.
La conversación ha sido editada, naturalmente, para una fácil y entendible lectura. Hagan sus comentarios.
Inicio de sesión: Miércoles, 28 de Noviembre de 2007
· Mau
· Héctor
(10:21 p.m.) Mau: | ke pedo hector??!! |
(10:22 p.m.) Héctor : | que pedo mi estimadísimo y no menos popular cachaflan |
(10:22 p.m.) Mau: | jajajaja |
como te trata la vida?? | |
(10:22 p.m.) Héctor : | pos bien wey |
(10:23 p.m.) Mau: | oye wey |
(10:23 p.m.) Héctor : | que paso wey? |
(10:23 p.m.) Mau: | te puedo hacer algunas preguntas? |
(10:23 p.m.) Héctor : | pues de que o que? |
(10:24 p.m.) Mau: | de tu chamba mas que nada |
(10:24 p.m.) Héctor : | aja |
(10:24 p.m.) Mau: | y tu nueva vida profesional |
(10:24 p.m.) Héctor : | quieres cambiar de carrera?? |
(10:24 p.m.) Mau: | no no |
(10:24 p.m.) Héctor : | aaa |
(10:24 p.m.) Mau: | mas que nada, como es después de… |
(10:25 p.m.) Héctor : | ahh porque? ya quieres dejar de estudiar?? |
(10:25 p.m.) Mau: | no wey |
(10:25 p.m.) Héctor : | jajajaj |
(10:25 p.m.) Mau: | jajaja |
(10:25 p.m.) Héctor : | no pero porque la inquietud que traes? |
(10:25 p.m.) Mau: | ademas para estar preparado |
(10:25 p.m.) Mau: | a ver |
(10:26 p.m.) Héctor : | le preguntas a todos los que se graduan que tal les va?? |
(10:26 p.m.) Mau: | ahí te va la firts question |
(10:26 p.m.) Héctor : | jajajaj ok |
(10:26 p.m.) Mau: | tu eres el primero |
(10:26 p.m.) Héctor : | bueno ya |
(10:26 p.m.) Mau: | asi, virgensito hay que agarrarte |
(10:26 p.m.) Héctor : | jajaja |
(10:26 p.m.) Mau: | luego ya kedas todo awuado |
(10:26 p.m.) Héctor : | estas loco pinche wey, pero sí, pregunta |
(10:26 p.m.) Mau: | jajajaja |
(10:27 p.m.) Mau: | es más chinga que la carrera?? |
realmente aplicas todo lo que estudiaste??? ok, todo conocimiento es bueno, pero probablemente algo pudo sobrar | |
(10:27 p.m.) Héctor : | no wey, es completamente diferente |
la escuela en mi carrera, simplemente como que te da una probadita de lo que es, | |
cuando practicas es muy parecido con lo que vivo ahora | |
(10:29 p.m.) Mau: | haa ok |
(10:29 p.m.) Héctor : | esto es la vida real, gente de verdad, sentimientos, entusiasmo, envidias, conocimiento, razonamiento, adios teoria esto es la vida real |
(10:29 p.m.) Mau: | entiendo |
(10:29 p.m.) Héctor : | tienes que tomar decisiones, tienes que emplear todas tus habilidades de trabajo en equipo |
inteligencia emocional wey, cabronamente | |
(10:29 p.m.) Mau: | bueno, siguiente pregunta |
antes de que empieces a llorar | |
(10:30 p.m.) Héctor : | wey jaja |
(10:30 p.m.) Mau: | estoy madurando |
(10:30 p.m.) Héctor : | wey es una chinga |
(10:30 p.m.) Mau: | ok ok |
(10:30 p.m.) Héctor : | y chingue su madre todo |
aprendes a valerte por ti mismo | |
(10:31 p.m.) Mau: | no pues ke bien |
(10:32 p.m.) Mau: | el haber estado en la udla ayudó considerablemente a que te posicionaras en un trabajo como en el que estás ahora??? |
(10:33 p.m.) Héctor : | pues por lo pronto yo ya fui ascendido antes que todos los otros trainees que vinieron de la Anahuac, del ICUM y de otra escuela |
(10:33 p.m.) Mau: | osea, hay un prestigio de por medio |
(10:33 p.m.) Héctor : | hay diferencia de actitud y de conocimiento |
(10:33 p.m.) Mau: | prestigio o calidad??? |
(10:33 p.m.) Héctor : | calidad |
(10:34 p.m.) Mau: | ok |
(10:34 p.m.) Héctor : | que tiene que ver el prestigio |
(10:34 p.m.) Mau: | pues por ser la udla |
(10:34 p.m.) Héctor : | pero si es la calidad en la preparación |
(10:34 p.m.) Mau: | como por decir |
(10:34 p.m.) Héctor : | no wey no creo que influya |
(10:34 p.m.) Mau: | un wey ke es un completo cachaflan, pero es del tec |
(10:35 p.m.) Héctor : | pos podra ser de todos lados pero si a la hora de trabajar parece que esta nada mas ahí para hacer tiempo, no involucrarse en la verdadera operación y solo esperar ordenes |
igual un takero de la udla viene y hace el fiasco también, o sobresale, peero si influyó lo que la teoria nos aproximo a todos | |
x que llegas al hotel y sabes completamente como opera | |
y te tienes que evitar todo el preaprendizaje operativo | |
(10:36 p.m.) Mau: | ok |
lo que estas ganando es lo que habias estimado antes?? ese estimado que hubieras tenido antes, se originó en base a tus prácticas que hiciste en el Hotel de México?? | |
(10:38 p.m.) Héctor : | no |
las practicas lo unico que te ayudan a: 1. hacer curriculum y 2. no aprender desde cero | |
ok, supon la udla te deja bien, las practicas mejor, pero si no las haces las practicas no se ke seria de mi | |
y pues lo que gano ahorita … pues wey, sí gano bien | |
asi que, pues podrías decir que a pesar del tener el carro, que es una comodidad, podria vivir bien sin esa comodidad, solo que valgase la rebundancia mas incomodo, menos practico | |
(10:40 p.m.) Mau: | ok |
(10:40 p.m.) Héctor : | perderia horas de calidad de descanso en un autobus |
para ir de compras o en el metro | |
(10:41 p.m.) Mau: | puedo saber cuanto ganas? si no deseas decirlo esta bien |
(10:41 p.m.) Héctor : | pues ahorita como 2000 dólares al mes |
(10:41 p.m.) Mau: | ok |
(10:41 p.m.) Héctor : | que wey, 2000 dólares no es nada |
(10:41 p.m.) Mau: | jajaja |
(10:41 p.m.) Héctor : | 2000 dolares para ser estados unidos |
lo que pasa es que me quitan muchos impuestos | |
(10:42 p.m.) Mau: | ha ok |
(10:42 p.m.) Héctor : | espero en marzo me regresen buen $$$ |
(10:42 p.m.) Mau: | te regresen? |
(10:42 p.m.) Héctor : | si es que acá te regresan dinero si no ganas mucho dinero |
(10:42 p.m.) Mau: | hoooo |
(10:43 p.m.) Héctor : | incluso así deje USA el próximo Octubre/Noviembre, en marzo del 2009 me regresaran billetin |
(10:43 p.m.) Mau: | ok ok, bueno siguiente pregunta |
te fue fácil encontrar esa chamba?? que pasó? | |
(10:45 p.m.) Héctor : | difícil pues no, porque alguien lo hizo x mi |
y hasta eso no tan tardado como el promedio | |
(10:45 p.m.) Mau: | solo era cosa de paciencia |
(10:45 p.m.) Héctor : | digo que pude haber tenido mucha suerte y terminar antes con chamba |
(10:46 p.m.) Mau: | ultima pregunta |
después de haber culminado con total éxito tu carrera y ahora estar establecido en un trabajo, cuál es la siguiente meta de Héctor?? | |
(10:49 p.m.) Héctor : | ok, seguir creciendo, aterrizar un contrato no nada mas x 1 año si no indefinido con esta compañía, si no buscar otro lado, aunque hasta ahorita x lo que he oído después de mas de 1 mes acá como que siento que si hay posibilidades de que me contraten asi, asi que solo seguir empujando, así que mi siguiente meta seria esa, engancharme indefinidamente con los Park Hyatt y vivir en varias ciudades |
(10:50 p.m.) Mau: | Ok, muy bien |
Que mensaje les darías a todos los estudiantes de la UDLA que se sienten un poco nerviosos por lo problemas administrativos que ha tenido la universidad?? | |
(10:53 p.m.) Héctor : | bueno pues básicamente que sigan empujando, empujando empujando no hay cosa mas difícil que no se pueda superar, nada es tan complicado y solo empujando te das cuenta que el limite donde puedes llegar es el cielo |
llegar tan alto como puedas cuesta trabajo pero tenemos las bases cabronas para hacerlo | |
y cuando les digan que algo no se puede o es dificil, o es complicado o cualquiera de esas mariconadas siempre se puede dar y hacer mas | |
(10:55 p.m.) Mau: | excelente |
(10:55 p.m.) Héctor : | y eso es lo que he hecho toda mi vida |